
Ruta por la Carretera Ring Road: El Mejor Viaje por Islandia
Islandia es un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y la aventura. Si buscas la mejor manera de explorar la isla y descubrir sus impresionantes paisajes, la Ring Road (Ruta 1) es la opción perfecta. Con más de 1.300 km de carretera, esta ruta circular te permitirá recorrer Islandia en coche, pasando por cascadas, volcanes, glaciares, fiordos y playas de arena negra. En esta guía completa, te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje por la Ring Road en Islandia.
¿Qué es la Ring Road y por qué recorrerla?
La Ring Road, también conocida como Ruta 1, es la carretera principal de Islandia. Rodea la isla y conecta las principales ciudades y atracciones turísticas, lo que la convierte en la mejor opción para conocer el país de manera integral.
Al recorrer la Ring Road en coche, tendrás la libertad de explorar a tu ritmo, detenerte en los lugares que más te interesen y disfrutar de los paisajes únicos de Islandia. Aunque se puede hacer en cualquier época del año, el mejor momento para viajar es en verano (junio-agosto), cuando los días son más largos y las condiciones climáticas son más favorables.
¿Cuántos días necesitas para recorrer la Ring Road?
El tiempo ideal para recorrer la Ring Road de Islandia depende del ritmo de tu viaje y de los lugares que desees visitar.
- 5-7 días: Un recorrido rápido, ideal para quienes desean ver lo más destacado en poco tiempo.
- 8-10 días: Un ritmo más relajado, con tiempo para hacer excursiones y explorar cada parada.
- Más de 10 días: Ideal para quienes quieren descubrir rincones menos turísticos y disfrutar de la naturaleza sin prisas.
Itinerario recomendado para recorrer la Ring Road
Día 1: Reikiavik y el Círculo Dorado
El viaje comienza en Reikiavik, la capital de Islandia. Antes de salir, visita la iglesia Hallgrímskirkja, el puerto y la calle comercial Laugavegur. Luego, dirígete al Círculo Dorado, una de las rutas más populares del país, donde verás:
- Parque Nacional Þingvellir: Donde se encuentran las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia.
- Geysir y Strokkur: Zona geotérmica con géiseres en erupción cada pocos minutos.
- Cascada Gullfoss: Una de las más impresionantes del país, con una caída de 32 metros.
Día 2: Cascadas y playas negras en la Costa Sur
Sigue hacia el sur para descubrir:
- Cascada Seljalandsfoss: Se puede caminar detrás de su cortina de agua.
- Cascada Skógafoss: Majestuosa, con una caída de 60 metros.
- Playa de Reynisfjara: Famosa por su arena negra y columnas de basalto.
Noche en Vík, un encantador pueblo costero.
Día 3: Parque Nacional Vatnajökull y la Laguna Glaciar
En este tramo, descubrirás:
- Parque Nacional Vatnajökull: Donde se encuentra el glaciar más grande de Europa.
- Laguna glaciar Jökulsárlón: Llena de icebergs flotantes, un espectáculo único.
- Playa Diamante: Con fragmentos de hielo sobre la arena negra.
Noche en Höfn, famosa por su langosta fresca.
Día 4: Fiordos del Este y Seyðisfjörður
Esta región menos visitada ofrece:
- Fiordos del Este: Un paisaje montañoso con vistas espectaculares.
- Seyðisfjörður: Un pueblo pintoresco con casas de colores.
Noche en Egilsstaðir.
Día 5: Norte de Islandia – Cascadas y ballenas
Continúa hacia el norte y explora:
- Cascada Dettifoss: La más caudalosa de Europa.
- Lago Mývatn: Con cráteres volcánicos y aguas termales.
- Húsavík: La mejor zona para el avistamiento de ballenas.
Noche en Akureyri, la segunda ciudad más grande del país.
Día 6: Akureyri y regreso a Reikiavik
Antes de volver, explora Akureyri, una ciudad con cafeterías acogedoras y una hermosa iglesia. Luego, conduce de regreso a Reikiavik y, si tienes tiempo, relájate en la Blue Lagoon, uno de los spas geotérmicos más famosos del mundo.
Consejos para recorrer la Ring Road en coche
- Alquila un coche o campervan: Es la mejor forma de moverse. En invierno, elige un 4×4.
- Consulta el clima y estado de las carreteras: Puedes revisar actualizaciones en road.is.
- Lleva ropa adecuada: El clima es impredecible, por lo que es esencial vestirse en capas y llevar ropa impermeable.
- Abastece gasolina y comida: En algunas zonas hay pocos servicios, así que es recomendable llevar provisiones.
Mejor época para recorrer la Ring Road
El verano (junio-agosto) es el mejor momento para recorrer la Ring Road, ya que hay más horas de luz y mejores condiciones climáticas. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, el otoño y la primavera también son buenas opciones. En invierno, el paisaje nevado es impresionante, pero algunas carreteras pueden estar cerradas, por lo que es fundamental contar con un vehículo adecuado.
¿Es seguro recorrer la Ring Road en invierno?
Sí, pero hay que tomar precauciones. En invierno, las carreteras pueden estar heladas o cubiertas de nieve, por lo que es recomendable conducir con un coche 4×4 y revisar el pronóstico del tiempo antes de salir. Además, las horas de luz son limitadas, por lo que es importante planificar bien los trayectos.
Conclusión
Recorrer la Ring Road de Islandia es una experiencia única e inolvidable. Esta ruta te permitirá descubrir algunos de los paisajes más espectaculares del mundo, desde glaciares y cascadas hasta volcanes y fiordos. Planifica bien tu viaje, elige la mejor época para viajar y prepárate para una aventura increíble. ¿Listo para explorar Islandia en coche?
