
Islandia, conocida por sus paisajes impresionantes, volcanes activos, glaciares y géiseres, es también famosa por sus aguas termales. Aunque la Blue Lagoon es la termal más conocida y visitada por turistas de todo el mundo, existen muchas otras termas naturales que, a pesar de ser menos populares, ofrecen una experiencia única y auténtica. En este artículo, te llevamos más allá de la Blue Lagoon para explorar algunas de las mejores termas naturales de Islandia.
1. Secret Lagoon (Gamla Laugin)
Ubicada en Flúðir, en el Círculo Dorado de Islandia, la Secret Lagoon es una de las termas más antiguas del país. Con una temperatura del agua de unos 38-40 grados Celsius, ofrece una experiencia relajante rodeada por un entorno natural impresionante. La laguna tiene un carácter más rústico y auténtico en comparación con la Blue Lagoon, y cuenta con una serie de pequeñas fuentes termales y pozas burbujeantes que le dan un aire pintoresco.
Lo que hace a la Secret Lagoon especial es su proximidad a un pequeño géiser, que entra en erupción de vez en cuando, agregando un toque de magia al paisaje. Además, la piscina está rodeada por vegetación y un paisaje montañoso, lo que la convierte en una opción perfecta para aquellos que buscan un baño relajante en un entorno natural tranquilo y poco masificado.
2. Myvatn Nature Baths
En el norte de Islandia, cerca del lago Mývatn, se encuentran los baños termales de Mývatn, un lugar menos conocido pero igualmente impresionante. Aunque no tienen la misma fama que la Blue Lagoon, los Mývatn Nature Baths ofrecen una experiencia similar, con aguas termales que fluyen a través de un sistema geotérmico único. La temperatura del agua varía entre 36 y 40 grados Celsius, lo que permite disfrutar de un baño cómodo mientras se admira la belleza del paisaje volcánico circundante.
El complejo de baños ofrece varias piscinas, jacuzzis y saunas, y está construido con materiales locales, lo que le da un toque rústico y en armonía con la naturaleza islandesa. Una de las ventajas de Mývatn Nature Baths sobre otras termas es la cercanía al famoso paisaje geotérmico de Hverir, una zona de fumarolas y pozas de barro burbujeante, lo que convierte esta visita en una experiencia completa, tanto relajante como educativa.
3. Landmannalaugar
Si bien las termas naturales en Landmannalaugar no son tan desarrolladas como las de otras áreas, la ubicación de este lugar es lo que lo convierte en una de las joyas escondidas de Islandia. Situado en el corazón de las Tierras Altas, Landmannalaugar es famoso por sus coloridas montañas de riolita y paisajes áridos pero hermosos. Aquí, los viajeros pueden disfrutar de un baño en una piscina natural de agua caliente que se encuentra en un río geotérmico.
La piscina es relativamente simple, sin ningún tipo de infraestructura, lo que le da un aire auténtico y primitivo. Después de un largo día de senderismo por la región, sumergirse en estas aguas calientes mientras rodeas un paisaje volcánico surrealista es una experiencia realmente única. Acceder a este lugar puede ser más desafiante debido a las condiciones del terreno y el clima, pero la recompensa vale la pena.
4. Reykjadalur (Valle del Vapor)
El Valle del Vapor, o Reykjadalur, es uno de los destinos más emocionantes para quienes buscan sumergirse en aguas termales en un entorno natural. Situado a unos 45 minutos de Reykjavik, este valle es famoso por su río termal, cuyas aguas cálidas se pueden disfrutar mientras se da un paseo por el paisaje montañoso. La caminata hasta el río es de aproximadamente una hora y media, y ofrece vistas impresionantes del valle, con fumarolas que emergen del terreno caliente a lo largo del camino.
El agua del río tiene temperaturas que oscilan entre los 35 y los 40 grados Celsius, lo que la hace ideal para un baño relajante en plena naturaleza. Además, el ambiente tranquilo y apartado del lugar hace que la experiencia sea aún más especial, sin las multitudes de turistas que suelen visitar otras termas más populares. Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura que buscan combinar senderismo con relajación.
5. Hveravellir
Hveravellir es una reserva natural ubicada en el corazón de las Tierras Altas de Islandia, y es otro lugar impresionante para disfrutar de las aguas termales. Situada entre los glaciares Langjökull y Hofsjökull, esta zona geotérmica ofrece una piscina termal al aire libre con vistas espectaculares de las montañas y los glaciares circundantes.
El agua de la piscina tiene una temperatura ideal para relajarse, generalmente entre 38 y 40 grados Celsius. Además, Hveravellir tiene una atmósfera remota y casi mística, lo que la convierte en un destino ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y apartado, alejado del bullicio del turismo masivo. Para acceder a esta zona, es recomendable tener un vehículo 4×4 debido a las condiciones de las carreteras en las Tierras Altas.
6. Seljavallalaug
Una de las piscinas termales más antiguas de Islandia, Seljavallalaug está escondida en un valle en la costa sur del país, cerca del famoso glaciar Eyjafjallajökull. Esta piscina fue construida en 1923 y es famosa por su ubicación pintoresca, rodeada de montañas y acantilados. El agua de la piscina proviene de una fuente termal cercana y tiene una temperatura constante de alrededor de 30-40 grados Celsius, lo que la hace perfecta para un baño relajante.
A pesar de su antigüedad y su infraestructura básica, Seljavallalaug ofrece una experiencia auténtica y tranquila en un entorno natural impresionante. El acceso es algo más desafiante que otras termas más comerciales, pero el viaje vale la pena. Desde la carretera principal, los visitantes deben caminar un corto trayecto por un paisaje impresionante antes de llegar a la piscina. Esta es una opción ideal para los viajeros que buscan una experiencia más rústica y menos turística.
7. Krauma
Krauma es un complejo termal más moderno, situado cerca de la fuente termal Deildartunguhver, que es una de las fuentes termales más potentes de Europa. A diferencia de las otras termas que hemos mencionado, Krauma ofrece una experiencia más de spa, con instalaciones de alta gama, pero siempre en armonía con la naturaleza. Las aguas termales que alimentan Krauma provienen de Deildartunguhver y tienen una temperatura de hasta 100 grados Celsius.
El complejo tiene varias piscinas termales, saunas, y una sala de relajación con vistas panorámicas al paisaje rural de la región. Krauma es ideal para quienes buscan una experiencia de bienestar, combinando la calma de las aguas termales con los beneficios de un ambiente relajante y moderno.
Conclusión
Si bien la Blue Lagoon es una de las principales atracciones turísticas de Islandia, el país está lleno de termas naturales que ofrecen una experiencia más auténtica, relajante y, a menudo, menos masificada. Ya sea que prefieras una piscina termal en un valle remoto, un río termal en medio de un paisaje volcánico o una piscina rústica en las Tierras Altas, Islandia tiene mucho que ofrecer a aquellos que buscan sumergirse en sus aguas termales y conectarse con la naturaleza en su forma más pura.
