
España es conocida por su vasta costa, llena de playas paradisíacas, paisajes impresionantes y aguas cristalinas. Sin embargo, más allá de las islas más famosas como Ibiza, Mallorca o Tenerife, existe un mundo secreto de islas inexploradas y tranquilas, donde el tiempo parece haberse detenido. Estas islas, alejadas del bullicio turístico, ofrecen rincones de paz, naturaleza virgen y paisajes únicos. Si eres un amante de los destinos menos masificados y buscas escapar a un lugar especial, estas islas secretas de España son el destino perfecto para ti. Aquí te presentamos algunas de las islas más sorprendentes y poco conocidas que no te puedes perder.
1. Isla de Ons (Galicia): El Paraíso Deshabitado
La Isla de Ons, situada en las Islas Atlánticas de Galicia, es uno de esos rincones ocultos que parece un paraíso escondido. Parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, Ons es conocida por su biodiversidad, sus paisajes impresionantes y sus playas vírgenes. Solo se puede acceder a la isla en barco desde las localidades cercanas como Sanxenxo o Portonovo.
La isla tiene varios senderos que permiten descubrir su belleza natural, como el Sendero de los Miradores, que ofrece vistas espectaculares del océano Atlántico y las islas vecinas. Las playas de Ons, como Praia de Melide o Praia de Portas, son tranquilas y con aguas cristalinas, perfectas para disfrutar del mar sin la masificación de otros destinos. Además, en la isla se pueden realizar actividades como el senderismo, la observación de aves o la práctica de deportes acuáticos. La Isla de Ons es también famosa por sus mariscos, especialmente los mejillones y las almejas, que se pueden disfrutar en los pocos restaurantes que existen en la isla.
2. Isla de Cabrera (Islas Baleares): Naturaleza Pura en el Corazón del Mediterráneo
La Isla de Cabrera es un pequeño archipiélago situado al sur de la isla de Mallorca, en las Islas Baleares. Es un lugar protegido, con acceso restringido para preservar su ecosistema único. Parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Cabrera, esta isla es ideal para aquellos que buscan escapar del turismo masivo y adentrarse en una naturaleza virgen e intacta.
Cabrera es conocida por su flora y fauna, incluyendo especies autóctonas y una gran variedad de aves marinas. En la isla, se pueden realizar excursiones en barco para explorar las costas rocosas y descubrir sus impresionantes cuevas marinas, como la famosa Cueva Azul. Las aguas que rodean la isla son de un azul intenso, perfectas para practicar snorkel y buceo. Además, en Cabrera se encuentra un antiguo castillo medieval que ofrece unas vistas espectaculares del entorno. Si buscas un lugar para desconectar y sumergirte en un paraíso natural, Cabrera es una opción ideal.
3. Isla de Benidorm (Alicante): Un Refugio Natural Cercano a la Costa
Aunque Benidorm es conocido por su ambiente turístico y sus rascacielos, al frente de la costa se encuentra una pequeña joya: la Isla de Benidorm. A solo 3,5 kilómetros de la costa de Benidorm, esta isla es un refugio de naturaleza que, a pesar de su cercanía a la ciudad, sigue siendo un lugar tranquilo y apartado del bullicio.
La isla es un lugar ideal para el senderismo, ya que cuenta con rutas que permiten recorrer sus paisajes y descubrir su vegetación autóctona, formada principalmente por plantas mediterráneas. Las aguas que rodean la isla son perfectas para practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo. Además, la isla tiene una fauna marina muy rica, lo que la convierte en un destino muy apreciado por los amantes del mar. En la cima de la isla se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del Mediterráneo y la costa de la Comunidad Valenciana. Aunque la isla está cerca de la costa, su ambiente natural hace que se sienta como un lugar totalmente aislado.
4. Isla de Tabarca (Alicante): Historia y Playas Deslumbrantes
La Isla de Tabarca, en la provincia de Alicante, es uno de los destinos secretos más bonitos y menos masificados de la Comunidad Valenciana. A solo 8 millas de la costa, Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana y, aunque no está completamente deshabitada, su tamaño pequeño y su ambiente tranquilo permiten disfrutar de un lugar apacible y apartado.
Tabarca es famosa por su pueblo pintoresco, con casas de colores y calles estrechas, y su marisco fresco. Además, la isla está rodeada por el Parque Natural de la Isla de Tabarca, un lugar ideal para los amantes del buceo y el snorkel. Las aguas cristalinas que rodean la isla son hogar de una gran variedad de vida marina, incluyendo bancos de peces, rayas y posidonia, una planta submarina protegida. La isla también tiene algunas playas y calas solitarias donde se puede disfrutar del sol y del mar en un entorno tranquilo. Si buscas un destino con encanto, historia y belleza natural, la Isla de Tabarca es una opción ideal.
5. Islas Cíes (Galicia): El Paraíso Natural de las Rías Baixas
Las Islas Cíes, ubicadas en la Ría de Vigo en Galicia, son uno de los destinos más impresionantes de España. Estas islas, que forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, son un verdadero paraíso natural, con playas de arena blanca y aguas cristalinas que te harán sentir como si estuvieras en un rincón del Caribe.
Las Islas Cíes son famosas por su impresionante playa Rodas, considerada una de las mejores playas del mundo, y por su rica biodiversidad. La isla es un refugio para numerosas especies de aves marinas, lo que la convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Además, la isla es ideal para hacer senderismo, ya que ofrece varias rutas que permiten explorar sus paisajes espectaculares, como la ruta hacia el Mirador de la Vela, que ofrece unas vistas impresionantes de la ría y las islas vecinas.
Aunque las Islas Cíes han ganado popularidad en los últimos años, su acceso está regulado, lo que ayuda a preservar su belleza natural y a evitar la masificación turística. Si buscas un destino natural y tranquilo, las Islas Cíes son un lugar imprescindible.
6. Isla de Arosa (Galicia): La Isla Perdida en la Costa de la Muerte
La Isla de Arosa, situada en la Costa de la Muerte, es otro de los secretos mejor guardados de Galicia. Esta isla, que se encuentra en la Ría de Arosa, es famosa por sus paisajes verdes, sus playas vírgenes y su ambiente tranquilo. Aunque la isla está habitada, sigue siendo un destino poco masificado, lo que la convierte en un lugar perfecto para desconectar.
La isla ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, paseos en bicicleta o simplemente disfrutar de sus tranquilas playas, como la Praia de Portiño o la Praia de Xiabre. Además, Arosa es conocida por sus mariscos, especialmente las almejas, mejillones y percebes, que se pueden degustar en los pequeños restaurantes locales. La isla también tiene un puerto pesquero encantador y una serie de miradores que ofrecen vistas espectaculares de la costa.
Conclusión
España esconde una gran cantidad de islas secretas que ofrecen belleza natural, tranquilidad y un ambiente único alejado del turismo masivo. Desde las Islas Cíes en Galicia hasta la Isla de Cabrera en Baleares, estos destinos poco conocidos te invitan a descubrir un mundo de paisajes vírgenes, aguas cristalinas y una rica biodiversidad. Si buscas un lugar para escapar del bullicio de las zonas turísticas más conocidas, estas islas secretas te ofrecen el refugio perfecto para relajarte, explorar la naturaleza y disfrutar de la auténtica esencia de España. ¡No dudes en incluir alguna de estas islas en tu lista de viajes!
